INGREDIENTES: 4 manzanas tipo Golden, 2 huevos, 170 gr harina de trigo, 2/3 sobre levadura química, 250 cc leche, 100 gr azúcar moreno, 1 punta de cucharadita (moka) de canela molida, mermelada de albaricoque.

PRIMERO.- Untar el molde con mantequilla y espolvorearlo con azúcar. De este modo estará ya listo cuando llegue el momento.

SEGUNDO.- Echar en el vaso batidor los huevos cuidando de que no caigan dentro trocitos de cáscara. Ahora mezclaremos la levadura con la harina y lo echaremos también al vaso. Ahora es el turno del azúcar, la canela y por último, la leche. Batir bien para que la harina no haga grumos.
TERCERO.- Pelar dos manzanas, cortarlas en cuatro gajos y quitarles el corazón. Las troceamos y las echamos al vaso. Batimos todo bien y echamos el contenido sobre el molde. Enciende ahora el horno a 180ºC.



CUARTO.- Pelamos las otras dos manzanas y les quitamos también el corazón igual que acabamos de hacer con las primeras, pero en vez de trocear los gajos, los loncheamos y los vamos colocando superpuestos sobre la crema que hemos batido y echado en el molde. Hazlo con cuidado para que no se hundan, sino que vayan quedando en la superficie. Empieza por hacer la parte exterior y luego la parte interior formando un círculo concéntrico al anterior. Cubre también el centro de un modo simétrico. Aunque dependerá del tamaño del molde, seguramente te quedarán láminas de manzana para poner otra capa así que, a ello ya que el resultado con doble capa será mejor.



QUINTO.- Hornea durante unos 45 minutos, calor arriba y abajo con circulación de aire. Mucho cuidado con los tiempos porque cada horno es diferente. Cuando esté la manzana ligeramente tostada, normalmente ya estará cocido, pero por si acaso, introduce una aguja de punto …. bueno, seguramente ya no haya de eso en nuestras casas así que yo utilizo un pincho de brocheta. Si sale limpia, estará listo. Si, por el contrario, se le pega la masa, necesitará más tiempo. Sacar del horno.

SEXTO.- Pon en una taza tres cucharadas soperas de mermelada de albaricoque y métela un minuto en el microondas para que se licúe. Y ahora extiéndela por la superficie de la tarta con ayuda de una brocha de cocina. Procura que entre bien en las oquedades que hayan podido formar las láminas de manzana al secarse y procura también no levantar éstas, sino más bien lo contrario.

SÉPTIMO.- Una vez temple lo suficiente, métela en el frigo y no desmoldes hasta que enfríe. De todos modos, hazlo con cuidado para que no se rompa.

Es una tarta sencillísima de hacer y que no queda seca porque lleva dos manzanas trituradas con todo su jugo y su textura final, como puedes ver en la foto, es más de flan que de bizcocho. H1611