PANECILLOS RELLENOS

INGREDIENTES: 3 panecillos pequeños, 150 gr jamón de York, 100 gr mozzarella rallada, 2 cucharadas soperas de parmesano rallado, perejil, medio diente de ajo, 1 huevo, salsa de yogur (2 yogures griegos, 2 cucharadas soperas de mayonesa, 1 cucharadita de azúcar, zumo de medio limón, una pizca de comino molido, pimienta negra molida, perejil picado)

PREVIO.- Estos panecillos rellenos son una verdadera exquisitez que me acabo de encontrar por ahí en no sé qué red social y tenían un aspecto tan magnífico que no me he podido resistir y  me he puesto a ello inmediatamente. Lo confirmo: es excelente.

PRIMERO.- Lo primero es hacer una salsa de yogur, así que echaremos en el vaso de la batidora unas hojas de perejil,  el zumo de medio limón, la pimienta negra, el comino y una cucharadita de azúcar. Batimos bien y agregamos el yogur y la mayonesa para, a continuación, batir de nuevo. Reservar en la nevera.

SEGUNDO.- Ahora tomamos cada una de las lonchas de jamón y las vamos cortando en trozos pequeños, que ponemos en un bol.

TERCERO.- Añade 50 gramos de mozzarella rallada, el parmesano rallado y un huevo. Haz una picada pequeña de perejil picado y medio diente de ajo. Mézclalo todo bien con una cuchara. Y por último, echa un par de cucharadas o tres de  salsa de yogur y remueve bien. No pongas mucha salsa porque el exceso puede resultar muy pesado.

CUARTO.- Toma una puntilla bien afilada y recorta los panes tratando de extraer la grieta que se hace en la masa cuando se cuece en el horno. Es una forma de abrirle una tapa sin que sea muy llamativo.

QUINTO.- Vacía la miga del panecillo y rellénalo con la mezcla que hemos hecho. Compacta un poco para que se llene bien y a continuación cubre el relleno con queso rallado.

SEXTO.- Ya solo queda meterlo en el horno-grill a 180ºC durante unos seis o siete minutos. Cuando tome un tono ligeramente tostado y el queso haya fundido un poco, puedes sacarlo del horno.

Córtalos por la mitad y déjalos reposar cinco minutillos para no abrasarte. Verás qué sabroso y qué crujiente. H1603/R2204

MENESTRA DE VERDURAS

INGREDIENTES: Para 6 personas: 2 cebollas, 8 dientes de ajo, 3 patatas, 2 zanahorias grandes, 1 kg verduras variadas para menestra (ultracongeladas), 200 cc tomate frito, 1 cucharada de pimentón dulce, pimienta negra molida, perejil picado, 1 cucharada de harina, 1 vaso de vino blanco,  2 hojas de laurel, aceite de oliva virgen extra y sal.

PRIMERO.- Picamos las cebollas y las ponemos en una sartén honda a pochar en aceite de oliva virgen extra. Fuego suave porque no queremos que se dore sino que quede tierna y transparente. Al cabo de unos cinco minutos, echamos los ajos cortados en trozos pequeños y removemos todo bien.  

SEGUNDO.- Echa el laurel,  el perejil picado y un poco de pimienta negra molida y cuando ya vaya estando tierna la cebolla, salamos ligeramente.

TERCERO.- Agregamos  una cucharada de harina y dejamos que se tueste un poco, pero que no se queme o tendremos que empezar de nuevo. Ahora retira del fuego la sartén momentáneamente y echa el pimentón removiendo todo el rato sin dejar de remover. Verás que la harina estará haciendo una especie de grumos pegados a la cebolla, así que vuelve a poner la sartén al fuego y echa el vino poco a poco sin dejar de remover para que la harina se vaya mezclando con el vino, formándose una crema espesa que acabará por convertirse en una salsa trabada a medida que vayamos agregando líquido.

CUARTO.- Ponle ya el tomate frito y mézclalo todo bien.  En este momento, el resultado es una salsa muy espesa que retiraremos del fuego y reservaremos.

QUINTO.- Pela las patatas y las zanahorias y córtalas en trocitos pequeños, que quepan sobradamente en la boca. Pon la zanahoria a hervir en  una cacerola con unos dos litros de agua con sal y  una hoja de laurel. Puedes añadirle si quieres una pastilla de caldo de pollo, pero no es necesario. Como lo estamos haciendo a olla abierta, puedes ir tanteando y cuando esté en el punto adecuado de cocción, sácalas con una espumadera sin retirar la olla del fuego porque acto seguido vamos a echar las patatas. Idéntico proceso, y echamos las verduras ultracongeladas para que cuezan unos doce minutos.

SEXTO.- Transcurrido el tiempo, con el fuego al mínimo y sin sacar las verduras, volcaremos sobre la olla las patatas y las zanahorias. Removemos y echamos ahora la salsa espesa que teníamos reservada. Mezclamos bien con cuidado para no deshacer las verduras ya cocidas.

La menestra de verduras es un plato de invierno, sanísimo y perfecto para tomar bien calentito. Si lo quieres más líquido, puedes ponerle más agua al principio, porque, como habrás visto, es la utilizada para la cocción que ha ido recibiendo los sabores de todas las verduras. H1603/R2301

BOLITAS DE QUESO

INGREDIENTES: 300 grs parmesano rallado, 125 grs mozzarella fresca, 1 huevo, 75 grs harina, 1 cucharada de orégano, sal, pan rallado y aceite de oliva suave.

image

PREVIO.- Perfecto entrante caliente para compartir en una cena en casa,  para un cocktail o como acompañamiento o guarnición. No es un plato individual porque una ración media para una persona puede resultar demasiado pesado. Por otra parte, si lo quieres muy suave, usa sólo  mozzarella. Un sabor medio será con parmesano, y el que prefiera sabores de queso más intensos y aromáticos, debería sustituir la mozzarella fresca por otro tipo de quesos  tales como  roquefort, manchego  o mezclas de todos o parte de ellos.

PRIMERO.- Saca los quesos y el huevo de la nevera con una hora de antelación para que te templen un poco, pues nos facilitará la tarea. La elaboración es absolutamente simple ya que sólo se trata de mezclar  los ingredientes.

SEGUNDO.- Prepara un bol grande que nos permita amasar dentro de él. Echa el huevo, la harina y el queso rallado. Ponle un poco de sal y el orégano y mézclalo todo con la mano. Ahora desmenuza con las manos la bola de mozzarella fresca y mézclalo también con el resto de forma que nos quede una amalgama lo más uniforme posible. Para ello, solo hay un secreto: amasar y amasar. Y advierto que es muy antipático de hacer porque es muy pegajosa y grasienta que parece no cohesionar bien. Pero no te preocupes porque trabajándolo un poco, saldrá bien.

image
image

TERCERO.- Ahora tenemos que hacer bolitas no muy grandes porque un bocado demasiado grande puede llegar a empalagar. Se trata de hacer las bolitas con las dos manos, al estilo tradicional pero presiona bastante la masa mientras esferificas para que quede lisa, es decir, sin arrugas o pliegues. Procura que sean todas de un tamaño similar.

image

CUARTO.- El paso siguiente es pasar las bolitas por pan rallado. Verás que no se adhiere fácilmente, pero no te preocupes porque será suficiente.

image

QUINTO.- Fríelas en aceite de oliva suave. Que esté bien caliente para que se haga una costra rápidamente. Muévelas con la espumadera muy delicadamente para que, sin romperse, se doren uniformemente. Para ello es preferible hacerlas en diferentes tandas para que nos quede superficie en la sartén para girarlas.

image

SEXTO.- En cuanto tomen su tono dorado, escúrrelas bien y sácalas a una fuente sobre papel absorbente que elimine el exceso de aceite. H1603