PATATITAS CALIENTES

INGREDIENTES: 4 patatas medianas, 180 grs. salmón ahumado en lonchas,  alcaparras pequeñas, mahonesa, mostaza, brandy, sal.

PRIMERO.- Pela las patatas,  córtalas en rodajas gruesas, como de 1,5 cm, y ponlas a cocer con un poco de sal.  Hemos de procurar especialmente que queden en su punto, es decir, hechas por dentro pero sin deshacerse. Su textura debe ser consistente. Para ello, cuécelas a olla abierta para que puedas comprobar que están hechas y que no se te pasan. Si es necesario, enfríalas  para evitar que continúen haciéndose. 

SEGUNDO.-  Una vez estén secas  las iremos colocando ordenadamente sobre una fuente redonda y muy plana.

TERCERO.- A continuación, elaboraremos una salsa a base de mahonesa en un 90% y mostaza en el 10% restante a la que añadiremos un chorrito de cognac. No le pongas vinagre, sino limón, que le va mejor al salmón.  Cuidaremos de que no quede ni demasiado espesa ni demasiado líquida, ya que en ambos casos resultaría incómodo su manejo.

CUARTO.- Tras salar ligeramente cada una de las rodajas, las iremos cubriendo una a una con la salsa de forma que no caiga al plato o caiga lo menos posible. La idea es hacer varias individualidades con cada uno de los trozos de patata cocida y tomarlas de un bocado.

QUINTO.- Cortaremos el salmón en tozos muy pequeños; digamos de unos 7×7 milímetros y los iremos repartiendo sobre la salsa que hemos puesto sobre cada una de las rodajas.

SEXTO.-  Ahora picaremos las alcaparras y las repartiremos del mismo modo que el salmón, es decir, como cobertura sobre el salmón.

SÉPTIMA.- Un golpe muy corto de microondas para templarlas y quedarán listas para llevar a la mesa. Y voy a insistir en que debe ser un golpe corto de microondas. So se trata de chamuscar el salmón, sino de que sea un bocado templado. Es un entrante excelente para almuerzos y para cenas que puedes tener preparado unas horas antes y no es complicado de hacer. H0412/R1601/R2301

PATATAS RALLADAS

INGREDIENTES: 4 patatas grandes,  sal,  pimentón dulce,  perejil picado, aceite de oliva.

1) Se lavan las 4 patatas grandes y se cortan por mitad en sentido longitudinal. A cada una de las mitades les quitaremos una rodaja fina por la parte exterior de forma que quede una base horizontal que impida que se inclinen.

2) Este paso es fundamental. Con ayuda de un buen cuchillo, haremos unos cortes muy poco profundos, trasversales y longitudinales,  sobre la superficie de cada patata, es decir, por su cara interna.  Se trata de hacer unos canales de una profundidad y anchura no mayor de 5 ó 6 milímetros.

3) Colocaremos las patatas en la bandeja del horno que aceitaremos muy ligeramente para que no se peguen. Las salaremos y regaremos delicadamente con aceite de oliva de manera que se engrase la superficie y se llenen los canales que hemos hecho expresamente para este fin.

4) Espolvoreadas todas ellas con perejil picado y pimentón dulce (o picante), meteremos la bandeja en el horno precalentado a 180 grados.

5) Comprobaremos el punto de vez en cuando pinchando las patatas con una aguja de punto o de ensartar brochetas. Estarán hechas cuando, al pincharlas, nos dé la sensación de atravesar mantequilla. Llegado este momento o un poco antes si fuera posible, pondremos el grill para tostar un poco la superficie.

Las sacaremos del horno y las dejaremos reposar al menos diez minutos antes de ser servidas.

PATATAS GUISADAS

INGREDIENTES:  6 patatas grandes,  ¾ kg. costillas de cerdo,  2 cebollas, 2 pimientos verdes, 1 zanahoria,  9 dientes de ajo, ajo molido, 2 tomates, 2 caldos de carne, 1 paquete de aceitunas, sal, 2 hojas de laurel, pimentón dulce, perejil picado, pimienta negra, vino blanco, orégano, aceite de oliva, agua.

1) Unas horas antes se aliñan las costillas cortadas en trozos a base de sal, ajo molido, orégano, pimienta negra, un chorro generoso de vinagre de jerez y bastante vino blanco.

2) Se lavan las 6 patatas grandes y se cortan en trozos. Picamos las cebollas, los dientes de ajo, la zanahoria y los pimientos, si bien, dejaremos en trozos parte de estos últimos. También habrá que picar los tomates pero previamente los meteremos durante unos siete minutos en el microondas para poderles quitar la piel  una vez se enfríen.

3) En la olla express rehogaremos a fuego vivo los tomates, las cebollas, los dientes de ajo, la zanahoria y los pimientos con aceite de oliva teniendo cuidado para que no se queme.

4) A continuación rehogaremos también las costillas junto a lo anterior y tras unos minutos, añadiremos también las patatas, el laurel, las aceitunas, el perejil, la pimienta, el pimentón, los dos caldos de carne y el aliño en el que tuvimos la carne. Salar, remover y dejar rehogar cuatro o cinco  minutos más.

5)  Agregaremos agua hasta un poco menos de la medida en que las cubra, cerraremos la olla con su pesa y la mantendremos a fuego vivo hasta que sople. A partir de este momento bajaremos el fuego y deberá estar durante diez minutos transcurridos los cuales, apagaremos el fogón y, tras quitar la pesa,  abriremos la olla una vez haya salido el vapor.  Las dejaremos reposar al menos diez minutos antes de ser servidas.

PATATAS DE VERANO

INGREDIENTES:  6 patatas grandes, 2 pimientos verdes, 2 huevos, aceitunas deshuesadas, 1 cebolla, 4 dientes de ajo, perejil picado, aceite de oliva virgen extra, vinagre de jerez y sal.

1) Seguiremos el mismísimo proceso descrito para las patatas ali-oli ya que ahora se trata únicamente de su cocción. No obstante, lo reproducimos aquí con idea de facilitar el manejo del cuaderno en la cocina:  pelaremos las patatas y las cortaremos en trozos no muy grandes, es decir, de un tamaño que nos permita tomar cada trozo de un solo bocado. Las salaremos y las pondremos a cocer en la olla express con una cantidad de agua que no las cubra sino hasta dos terceras partes.

2) A partir del momento en que sople la válvula de la olla, bajaremos el fuego y las tendremos cociendo unos diez minutos. Esperaremos unos dos minutos más con el fuego apagado tras lo cual, quitaremos la pesa, vaciaremos el vapor con cuidado y abriremos la tapa.  

3) Eliminaremos el agua de cocción y dejaremos enfriar las patatas.

4) Mientras cuece la patata, picaremos bien el pimiento, la cebolla, las aceitunas, los huevos (que habremos cocido y enfriado previamente) y el ajo.

5) Una vez se ha templado la patata, mezclaremos todos los ingredientes, salpimentaremos y aliñaremos con vinagre de jerez al gusto (aunque no recomiendo que se ponga demasiado) y un buen aceite de oliva virgen extra.
6) Removeremos con cuidado para que no se aplasten las patatas y pondremos a refrigerar.

PATATAS ALI-OLI

INGREDIENTES:  6 patatas grandes. Para el ali-oli:  2 dientes de ajo,  2 huevos, aceite de oliva virgen extra, sal, vinagre de jerez y perejil picado.

1) Pelaremos las patatas y las cortaremos en trozos no muy grandes, es decir, de un tamaño que nos permita tomar cada trozo de un solo bocado. Las salaremos y las pondremos a cocer en la olla express con una cantidad de agua que no las cubra sino hasta dos terceras partes.

2) A partir del momento en que sople la válvula de la olla, bajaremos el fuego y las tendremos cociendo unos diez minutos. Quitaremos la pesa, vaciaremos el vapor con cuidado y abriremos la tapa.  

3) Vaciaremos el agua de cocción y dejaremos enfriar las patatas.

4) Mientras tanto, elaboraremos el ali-oli.  Como es sabido, su base es una mayonesa aliñada con ajo y perejil.

5) La mayonesa la haremos en un recipiente cilíndrico como por ejemplo, los vasos de las batidoras. En él echaremos dos huevos, un ligerísimo chorro de agua bastante aceite de oliva. Meteremos muy despacio la batidora hasta el fondo del recipiente y la accionaremos sin moverla absolutamente nada. En unos segundos podremos comprobar cómo la salsa se ha montado. Pararemos la batidora, echaremos la sal y el  vinagre de jerez para volver a batir enseguida y con un movimiento muy lento, casi inexistente ya que el vinagre podría cortar la mayonesa. Una vez comprobado que la salsa está estable, agregaremos el ajo y el perejil previamente picados y batiremos por última vez.

6) Una vez frías las patatas, le echaremos el ali-oli por encima y removeremos todo con dos cucharas de madera o ensaladeras. Esta operación tan sencilla debemos hacerla con mucha delicadeza para no destrozar las patatas que, cocidas, estarán muy blandas.
7) Las dejaremos enfriar en la nevera una hora aproximadamente cubriendo el recipiente con film transparente.

PATATAS AL ESTILO CEFE

INGREDIENTES: 6 patatas, 5 huevos, 6 vasitos de leche, sal, 1 cebolla*,  ajo molido*, pimienta negra molida*,  nuez moscada*,  aceite de oliva y  bacon*7

1)   Se pelan las patatas  y se cortan en láminas. A continuación se pela la cebolla y se corta en aros finos.
2)  Mezclaremos las patatas y la cebolla en un bol que meteremos en el microondas con un chorro generoso de aceite de oliva. Deberá cocer a potencia máxima (950 watios aprox) durante diez minutos, tras lo cual removeremos el contenido con una cuchara de madera y lo tendremos diez minutos más.
3)  En otro bol echaremos seis huevos y los seis vasitos de leche. Lo batiremos ligeramente y agregaremos la sal.
4)    Una vez hechas las patatas y la cebolla las condimentaremos con nuez moscada, pimienta negra molida, sal y ajo molido. Añadir el bacon en tiras pequeñas. Removeremos todo con sumo cuidado y lo volcaremos sobre la fuente. Extenderemos las patatas sobre ésta y añadiremos el huevo batido que iremos haciéndole penetrar entre las patatas con ayuda de un tenedor, ahuecando muy ligeramente.
5)  Meteremos la fuente en el horno precalentado a unos 200 ó 220 grados. Cuando la capa superior esté dorada, sacaremos la fuente y lo dejaremos reposar durante unos veinte minutos. Servir.

NOTA.- La receta original de la abuela Cefe no lleva los ingredientes que he marcado con un asterisco (*). He introducido esta variante, si bien, he querido mantener el plato original. Por ello, la parte que supone innovación es la que está escrita en letra más pequeña.